Conocemos de primera mano que no existe un asesoramiento serio y permanente, dirigido al ganadero, referente a la alimentación de los animales.
Desde que se empezó a introducir los piensos en la comida de las cabras, la mayoría de los cabreros se limitaron a dar la cantidad de millo que, a su parecer, le convenía al animal. Los cabreros no somos especialistas en nutrición, no sabemos si le estamos dando demasiadas proteínas, grasas o minerales a nuestro ganado.
Nos complace poder poner a disposición de todos ustedes unas hojas divulgativas que publicó en Cabildo de Tenerife en 1998. Las hemos digitalizado en formato PDF para que las puedan consultar e imprimir.
A nosotros nos han sido de gran utilidad desde los comienzo con nuestro ganado.
De manera muy resumida podemos indicarles su contenido y valiosa información:
Tablas alimenticias según etapa de las producción (gestación, alta producción, baja producción, o secado)
Cantidad de pienso necesario según el forraje utilizado (platanera, alfalfa, paja de trigo, o forraje tradicional, pastoreo)
Proporción de pienso y forraje.
Necesidad de concentrado según la producción de la cabra. Partiendo de que necesita ingerir 1 kilo de concentrado por cada 2,5 litros de leche.
Algunos trastornos digestivos y cómo prevenirlos.
Esperamos que les sea de la misma utilidad que a nosotros.
Díganos qué opina.
http://crisisganadera.googlepages.com/AlimentacinCabrasCanarias.pdf