
Las soluciones autárquicas vertidas por los mandos franquistas se ejemplifican para la isla de El Hierro en el denominado Plan de Adopción, documento central del devenir contemporáneo insular y, por ello, del presente artículo.
A pesar del diseño e incluso realización de algunas de sus obras, la Adopción no solucionó los problemas estructurales insulares, perpetuando, de forma extraordinaria, el modelo autárquico y sus consecuencias socioterritoriales hasta los primeros años de la década de los 60.
El resultado de este extenso periodo intervencionista fue, de una parte, el mantenimiento de la población local en el límite de la resistencia biológica y, de otra, enviar a la mayoría de sus habitantes al ingrato camino de la emigración.