lunes, 10 de marzo de 2008

Tabla de precios agrícolas en origen y destino




La agricultura canaria en la Comunidad Europea 1987



Memoria Digital de canarias Web donde encontrarás documentos, audio, video e imágenes relacionados todos con las Islas Canarias

Los asegurados agrarios podrán consultar su subvención por Internet

El Ministerio de Agricultura, a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, ENESA, ha abierto desde el pasado 1 de marzo un acceso directo a la base de datos de la subvención percibida por los asegurados a la suscripción de los seguros agrarios durante 2007. La consulta sobre estos datos se puede realizar bien a través de la página www.mapa.es o directamente a través de http://www.enesa.es/.

domingo, 9 de marzo de 2008

Granjas marinas

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) considera a la acuicultura la única forma de hacer frente al futuro déficit de pescado. Esta organización estima que para el año 2030 serán necesarias 37 millones de toneladas adicionales de pescado para mantener los niveles actuales de consumo debido al continuo aumento de la población mundial.

Los suelos canarios, ideales para ´secuestrar´ el CO2

El carbono se mueve de forma cíclica en la naturaleza ya que los seres vivos, los océanos y la tierra suelen emitirlo a la vez que lo absorben. En los últimos años se ha dado la voz de alerta porque se ha producido una excesiva emisión de gases de efecto invernadero (GEI) y en especial del dióxido de carbono (CO2) debido a una fuerte producción industrial. Muchos científicos relacionan de manera directa este exceso de CO2 en la atmósfera con el cambio climático debido al efecto invernadero que provoca este gas junto a otros similares. Pero, una vez que se ha llegado a la clave del problema, ¿cuál sería la solución?

Tomateros de La Aldea temen su desaparición en tres meses

La Aldea ya no es ni por asomo aquel pueblo que contagiaba alegría y optimismo. El escepticismo y el silencio del parado lleva camino de hacer desaparecer para siempre el madrugador bullicio de centenares de aparceros entrando a los invernaderos.
El sobreendeudamiento, las hipotecas, los virus, las plagas y falta de adaptación del sector a las exigencias del mercado con un pérdida continua de competitividad está destruyendo a pasos agigantados la única fuente de ingresos de los aldeanos.

Agricultura destina cinco millones a subvencionar los seguros agrarios

El Boletín Oficial de Canarias publicó ayer la orden de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias que convoca, para el ejercicio 2008, las subvenciones destinadas a la suscripción de seguros agrarios combinados, según el régimen de la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias en la materia.Según la orden, se destinan créditos por el importe de 5.240.405 euros, lo que se traduce en un significativo incremento de la subvención otorgada por la Comunidad Autónoma.


Pinche en la foto para ver la Orden.

El cambio climático traerá calimas más frecuentes e intensas a las Islas"

El tinerfeño Emilio Cuevas, director del centro meteorológico de Izaña y recién nombrado coordinador de la Agencia Estatal de Meteorología en Canarias, aseguró que el cambio climático traerá calimas más frecuentes e intensas en Canarias, por el calentamiento que presenta el desierto del Sahara.
Explicó que la zona norte de África se está calentando muy rápidamente como consecuencia del cambio climático y, por este motivo, con el paso de los años será más notoria en el Archipiélago la entrada de las masas de aire del desierto (calima).