lunes, 10 de marzo de 2008

Su suelo sufre degradación, ¿Cómo evitarlo?



Para evitar la degradación de los suelos es necesario:


• Restituirles, por medio de la fertilización, los nutrientes que van siendo extraídos por las plantas o que son arrastrados por las aguas.

• Evitar las talas y los desmontes desmedidos, así como las quemas, fundamentalmente en las laderas.

• Preparar los surcos, en zonas de alta pendiente, en forma perpendicular a estas, de manera que el agua, al correr, no arrastre el suelo.

• Proporcionar al suelo la cobertura vegetal necesaria para evitar la erosión.

• Evitar la contaminación que provoca el uso indiscriminado de productos químicos en la actividad agrícola.
Fuente: lineaambiental.com

El aumento del consumo y la sequía provocan un repunte de las emisiones de CO2 en febrero

En el número 19 del observatorio de la Electricidad WWF/Adena destaca que el desbocado aumento del consumo eléctrico, +7%, junto al efecto de la sequía, ha traído como consecuencia que las emisiones de CO2 aumenten un 18% respecto a febrero del año pasado.

Agricultoras y ganaderas denuncian la carencia de derechos para las mujeres

El Área de la Mujer de COAG quiere aprovechar un año más la conmemoración del Día Internacional de la Mujer trabajadora para recordar la escasez de derechos que en pleno siglo XXI sufren las agricultoras y ganaderas. “Esta situación, unida al déficit de servicios e infraestructuras que arrastra el medio rural, coloca a las mujeres que viven en los pueblos y trabajan en las explotaciones familiares en una situación insostenible desde el punto de vista económico y social”

Convierten restos de comida y desperdicios en abono para producir alimentos

Japón ha puesto en marcha, desde diciembre de 2007, una planta que permite reutilizar los desechos y restos de comida. El tratamiento de esta biomasa permite generar un nuevo abono que, después, se puede utilizar para la producción de nuevos alimentos frescos. La planta, ubicada en la ciudad de Sakura, en la provincia de Chiba, recibe los restos de comida de los centros comerciales y el abono se distribuye entre esos mismos establecimientos.

Detectan nuevas alergias causadas por alimentos modificados genéticamente

Los cambios genéticos aplicados a algunos alimentos para "mejorar" sus características, como son los injertos en fresas de proteínas de pescados que viven a temperaturas bajo cero para que los cultivos resistan el frío, son los causantes de nuevas alergias.

Se trata de los llamados alimentos recombinantes, como el maíz transgénico u otros modificados genéticamente para garantizar la defensa frente a parásitos, según explicó en una rueda de prensa la jefa de Alergología del Hospital Clinic de Barcelona, María Martín, quien participa hasta mañana en el XV Curso de Postgrado sobre Actualización en Alergia Pediátrica que se desarrolla en el Hospital Insular de Gran Canaria.

¿Se pueden utilizar productos Bt en la agricultura orgánica?

Las proteínas de Bt han sido utilizadas en muchas granjas orgánicas durante más de 50 años como un agente de control de plagas microbianas (ACPM). Las proteínas de Bt son permitidas en la agricultura ecológica como insecticida porque el Bt es una bacteria natural, no patógena que es encontrada naturalmente en el suelo. El Bt también es seguro para las pruebas animales.
El Bt representa casi el 90% del mercado mundial de ACPM. La mayor parte de los productos Bt contienen proteínas de cristal insecticidas (PCI’s) y esporas que pueden producir bacterias vivas.


El BOE publica los requisitos para acogerse al seguro de explotación de cochinos

El Boletín Oficial del Estado publica hoy las condiciones y requisitos necesarios de las explotaciones y animales para acogerse al seguro de explotación de ganado porcino, comprendido en el Plan 2008 de seguros Agrario Combinados.Podrán ser asegurables todas aquellas granjas inscritas en el Registro general de explotaciones ganaderas (REGA), donde entre otros aspectos, cada animal esté perfectamente identificado y todos los movimientos, desde y hacia la explotación, hayan sido correctamente notificados a la autoridad.
Pinche en la foto para ver la orden

Tabla de precios agrícolas en origen y destino