Los futuros del maíz alcanzaron hoy récord en el mercado de Chicago, donde el bushel (25 kg) cotizó a 7,0325 dólares, duplicándose respecto de un año atrás. Según analistas del mercado de Chicago, la escalada del maíz se debe a inundaciones en la región agrícola centro-oeste, que destruyó cultivos e impidió resembrar a los agricultores norteamericanos. Frente a la caída de la oferta, la demanda de maíz no deja de aumentar, también por la fuerte demanda de etanol, el biocombustible fabricado a partir de ese cultivo. Esta clase de fenómeno es el que condenan organismos internacionales, que sostienen que si se extiende la elaboración de combustibles a partir de cultivos comestibles, los precios seguirán creciendo. DFB domingo, 15 de junio de 2008
PRECIOS RECORD DEL MAIZ, DUPLICAN LOS DE 2007
Los futuros del maíz alcanzaron hoy récord en el mercado de Chicago, donde el bushel (25 kg) cotizó a 7,0325 dólares, duplicándose respecto de un año atrás. Según analistas del mercado de Chicago, la escalada del maíz se debe a inundaciones en la región agrícola centro-oeste, que destruyó cultivos e impidió resembrar a los agricultores norteamericanos. Frente a la caída de la oferta, la demanda de maíz no deja de aumentar, también por la fuerte demanda de etanol, el biocombustible fabricado a partir de ese cultivo. Esta clase de fenómeno es el que condenan organismos internacionales, que sostienen que si se extiende la elaboración de combustibles a partir de cultivos comestibles, los precios seguirán creciendo. DFB