Ahora, después de décadas de soledad de agricultores y ganaderos, las autoridades competentes, animadas por las subvenciones europeas, que si no se usan para el fin al que están destinadas se pierden, llaman a acortar la enorme dependencia alimentaria del exterior que presentan en este momento las Islas. Y lo dicen ahora, cuando los cultivos locales sólo cubren poco más del 20% de la demanda del mercado isleño en productos frescos y en los procesados, menos del 5%. Ha habido abandono, y ha sido doble, repetimos. El dinero que fácil viene, fácil se va. Esa es la factura que están empezando a pagar las Islas por el turismo, un recurso al que debemos el actual nivel de bienestar de tinerfeños y canarios en general, pero que no se ha sabido administrar con cabeza. miércoles, 26 de marzo de 2008
El doble abandono del campo canario
 Ahora, después de décadas de soledad de agricultores y ganaderos, las autoridades competentes, animadas por las subvenciones europeas, que si no se usan para el fin al que están destinadas se pierden, llaman a acortar la enorme dependencia alimentaria del exterior que presentan en este momento las Islas. Y lo dicen ahora, cuando los cultivos locales sólo cubren poco más del 20% de la demanda del mercado isleño en productos frescos y en los procesados, menos del 5%. Ha habido abandono, y ha sido doble, repetimos. El dinero que fácil viene, fácil se va. Esa es la factura que están empezando a pagar las Islas por el turismo, un recurso al que debemos el actual nivel de bienestar de tinerfeños y canarios en general, pero que no se ha sabido administrar con cabeza.